Mostrando entradas con la etiqueta SMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SMO. Mostrar todas las entradas

18 marzo 2011

Facebook para Empresas



¿Tu empresa está en Facebook fan pages?

Es cierto que es una plataforma donde millones de usuarios interactúan todos los días, suena fácil y atractivo para cualquier empresa, pero en realidad hacer marketing en esta red social no es tan sencillo como parece.

Cuántas veces hemos escuchado un comentario similar a: Si está en Facebook se quema la marca, o que flojera verlo en Facebook. Este tipo de comentarios son una realidad entre muchas personas que lo utilizan para interactuar con su familia y amigos, naturalmente tu como marca no puedes sustituir o acaparar esos lazos, es por ello que entrar a Facebook requiere una estrategia.

Un estudio en Estados Unidos este año, que en México debe manejar cifras muy similares, nos dice que:

51% de usuarios rara vez regresan a la página después de darle click al like.
38% de usuarios Simplemente oculta las publicaciones.

Como usuario de Facebook me incluyo en estas estadísticas

La euforia de las Redes Sociales, no deben hacernos olvidar que los principios básicos de Mercadotecnia también aplican a internet. Las preguntas que debes hacerte antes de entrar como empresa a Facebook son las siguientes:
  1. ¿Tus clientes están en Facebook? Piensa en tu segmento, edad, intereses, estilo de vida de tu consumidor ideal, y piensa si basado en esto es un buen canal. Si eres una empresa B2B, por ejemplo, quizá te convenga mejor invertir ese tiempo en otros canales o redes.
  2. ¿Qué puedes ofrecer de valor a la gente que te sigue?
Como consejo, nunca satures la página de inicio de tus seguidores para evitar que oculten tus publicaciones o te den unlike.

Invierte en desarrollo de apps o contenido de valor, piensa que es lo que hace que tu regreses a una página, y aplícalo. Procura evitar el simplemente promocionar tus productos, utiliza tu Facebook page para abrir otro canal entre tu empresa y tus clientes, recibir sugerencias, quejas, dar información.


¿Y después del Like? Estar Ahí ya no es suficiente.

Piensa que en Facebook no solo compites con empresas similares, sino también con todo tipo de empresas y entretenimiento que buscan a los mismos targets que tu. Y solo los más originales y útiles a la vista del usuario acapararán la atención.

Crea una estrategia de comunicación que no termine en un like. Ya que Facebook puede ser peligroso para quien no lo sepa manejar, ten cuidado en especial con ser catalogado como spam o scam, evitando utilizar estrategias invasivas y poco funcionales como etiquetar gente al azar en tus fotos o hacer rifas o concursos de etiquetas e invitaciones donde sea poco claro cuál es el método para elegir al ganador, lo cual usualmente causa molestias y resentimiento hacia tu marca.

Lo mejor que puedes hacer es generar conversación e interactuar. Si te acercas a tu mercado potencial podrías descubrir cosas interesantes sin necesidad de hacer complejos estudios de mercado. Igual que en Twitter y otras redes sociales, invierte en contenidos de calidad.

Ninguna Red Social es Milagrosa o Mágica, son herramientas muy útiles que como cualquier campaña de mercadotecnia requieren esfuerzo, trabajo y constancia, así como de una estrategia.

26 octubre 2010

SMO Social Media Optimization

El Social media optimization SMO son los métodos que se utilizan para generar publicidad “social”, mediante comunidades, redes y sitios online.
El SMO como el SEO son dos formas de hacer search engine marketing (SEM).

¿Es útil tener presencia en Redes Sociales para posicionarte en buscadores?
Estos dos términos no deben estar en conflicto, sino que están relacionados entre si, ambos deben ser tomados en cuenta para cualquier estrategia online, ya que el impacto en el tráfico hacia el sitio es directo.

Las redes sociales ayudan a mejorar el posicionamiento dentro de los buscadores, incluso si se enmascaran los enlaces.

¿SEO o SMO?

Ahora las publicaciones de Twitter, Perfiles y Páginas de Facebook ya son indexados por los buscadores, generando una mayor difusión del contenido, más gente te ubica y garantizas más enlaces hacia tu sitio web.
A mayor exposición en internet con las redes sociales, hay más gente que te conoce, que sabe que existes y que te sigue.
Una buena presencia en las redes sociales es una herramienta importantísima de adquisición y fidelización de visitas. Y esas visitas te darán muy buenos enlace, es decir, te mencionarán en sus sitios y blogs a través de un link o hipervínculo.
Algunas herramientas para SMO:
  • RSS
  • Blogs
  • Microblogging (Twitter, Jaiku…)
  • Sitios de contenidos compartidos (Flickr, YouTube)
  • Marcadores sociales (Delicious, Mister Wong)
  • Podcasts
  • Wikis
  • Widgets
  • Redes Sociales Horizontales (Facebook, Hi5, Tuenti)
  • Redes sociales Verticales (Linkedin, XING)
Las redes sociales y el SMO También pueden ocuparse para mejorar imagen, crear nuevos canales de comunicación con prospectos y clientes, así como Marketing en buscadores (SEO).
Siempre recuerda escoger las mas adecuadas para la estrategia de tu empresa